Nuevo producto
Los tomates se caracterizan en primer lugar por su tamaño y forma de ahí su nombre.
De piel fina y muy carnoso. Los tomates pueden llegar alcanzar 1 kilo de peso.
Plantación 50x80cm
Este producto ya no está disponible
Disponible el:
Tomate de caña (Variedad Huevo de Toro)
Los tomates se caracterizan en primer lugar por su tamaño y forma de ahí su nombre.
De piel fina y muy carnoso. Los tomates pueden llegar alcanzar 1 kilo de peso.
Plantación 50x80cm
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Cantidad | Descuento | Ahorras |
---|---|---|
100 | 0,05 € | Hasta 5,00 € |
REQUERIMIENTOS
El manejo racional de los factores climáticos de forma conjunta es fundamental para el funcionamiento adecuado del cultivo, ya que todos se encuentran estrechamente relacionados y la actuación sobre uno de estos incide sobre el resto.
-Temperatura: es menos exigente en temperatura que la berenjena y el pimiento. La temperatura óptima de desarrollo oscila entre 20 y 30ºC durante el día y entre 1 y 17ºC durante la noche; temperaturas superiores a los 30-35ºC afectan a la fructificación, por mal desarrollo de óvulos y al desarrollo de la planta en general y del sistema radicular en particular. Temperaturas inferiores a 12-15ºC también originan problemas en el desarrollo de la planta. A temperaturas superiores a 25ºC e inferiores a 12ºC la fecundación es defectuosa o nula. La maduración del fruto está muy influida por la temperatura en lo referente tanto a la precocidad como a la coloración, de forma que valores cercanos a los 10ºC así como superiores a los 30ºC originan tonalidades amarillentas. No obstante, los valores de temperatura descritos son meramente indicativos, debiendo tener en cuenta las interacciones de la temperatura con el resto de los parámetros climáticos.
-Humedad: la humedad relativa óptima oscila entre un 60% y un 80%. Humedades relativas muy elevadas favorecen el desarrollo de enfermedades aéreas y el agrietamiento del fruto y dificultan la fecundación, debido a que el polen se compacta, abortando parte de las flores. El rajado del fruto igualmente puede tener su origen en un exceso de humedad edáfica o riego abundante tras un período de estrés hídrico. También una humedad relativa baja dificulta la fijación del polen al estigma de la flor.
-Luminosidad: valores reducidos de luminosidad pueden incidir de forma negativa sobre los procesos de la floración, fecundación así como el desarrollo vegetativo de la planta. En los momentos críticos durante el período vegetativo resulta crucial la interrelación existente entre la temperatura diurna y nocturna y la luminosidad.
-Suelo: la planta de tomate no es muy exigente en cuanto a suelos, excepto en lo que se refiere al drenaje, aunque prefiere suelos sueltos de textura silíceo-arcillosa y ricos en materia orgánica. No obstante se desarrolla perfectamente en suelos arcillosos enarenados. En cuanto al pH, los suelos pueden ser desde ligeramente ácidos hasta ligeramente alcalinos cuando están enarenados. Es la especie cultivada en invernadero que mejor tolera las condiciones de salinidad tanto del suelo como del agua de riego.
Marcos de plantación
El marco de plantación se establece en función del porte de la planta, que a su vez dependerá de la variedad comercial cultivada. El más frecuentemente empleado es de 1,5 metros entre líneas y 0,5 metros entre plantas, aunque cuando se trata de plantas de porte medio es común aumentar la densidad de plantación a 2 plantas por metro cuadrado con marcos de 1 m x 0,5 m. Cuando se tutoran las plantas con perchas las líneas deben ser “pareadas” para poder pasar las plantas de una línea a otra formando una cadena sin fin, dejando pasillos amplios para la bajada de perchas (aproximadamente de 1,3 m) y una distancia entre líneas conjuntas de unos 70 cm.
Poda de formación
Es una práctica imprescindible para las variedades de crecimiento indeterminado. Se realiza a los 15-20 días del trasplante con la aparición de los primeros tallos laterales, que serán eliminados, al igual que las hojas más viejas, mejorando así la aireación del cuello y facilitando la realización del aporcado. Así mismo se determinará el número de brazos (tallos) a dejar por planta. Son frecuentes las podas a 1 o 2 brazos, aunque en tomates de tipo Cherry suelen dejarse 3 y hasta 4 tallos.
Tutorado
Es una práctica imprescindible para mantener la planta erguida y evitar que las hojas y sobre todo los frutos toquen el suelo, mejorando así la aireación general de la planta y favoreciendo el aprovechamiento de la radiación y la realización de las labores culturales (destallado, recolección, etc.). Todo ello repercutirá en la producción final, calidad del fruto y control de las enfermedades. La sujeción suele realizarse con hilo de polipropileno (rafia) sujeto de una extremo a la zona basal de la planta (liado, anudado o sujeto mediante anillas) y de otro a un alambre situado a determinada altura por encima de la planta (1,8-2,4 m sobre el suelo). Conforme la planta va creciendo se va liando o sujetando al hilo tutor mediante anillas, hasta que la planta alcance el alambre.
A partir de este momento existen tres opciones:
* Bajar la planta descolgando el hilo, lo cual conlleva un coste adicional en mano de obra. Este sistema está empezando a introducirse con la utilización de un mecanismo de sujeción denominado “holandés” o “de perchas”, que consiste en colocar las perchas con hilo enrollado alrededor de ellas para ir dejándolo caer conforme la planta va creciendo, sujetándola al hilo mediante clips. De esta forma la planta siempre se desarrolla hacia arriba, recibiendo el máximo de luminosidad, por lo que incide en una mejora de la calidad del fruto y un incremento de la producción.
* Dejar que la planta crezca cayendo por propia gravedad.
* Dejar que la planta vaya creciendo horizontalmente sobre los alambres del emparrillado.
Destallado
Consiste en la eliminación de brotes axilares para mejorar el desarrollo del tallo principal. Debe realizarse con la mayor frecuencia posible (semanalmente en verano-otoño y cada 10-15 días en invierno) para evitar la pérdida de biomasa fotosintéticamente activa y la realización de heridas. Los cortes deben ser limpios para evitar la posible entrada de enfermedades. En épocas de riesgo es aconsejable realizar un tratamiento fitosanitario con algún fungicida-bactericida cicatrizante, como pueden ser los derivados del cobre.
![]() | Tomate de caña |
Jorge F. el día 30/05/2018 | Envio rapido. Plantas en perfectas condiciones |
![]() | compra planteles |
Maria Jose B. el día 22/05/2018 | no puedo valorarlo hasta que los pruebe |
![]() | Tomate de caña Huevo de Toro |
Pedro G. el día 17/05/2018 | Muy buena planta |
![]() | Producto |
Jose Alberto G. el día 16/05/2018 | Perfecto |
![]() | Gran tamaño. |
Miguel Angel G. el día 16/05/2018 | Buen sabor. |
![]() | Planta |
JULIO C. el día 13/05/2018 | En este contesto a todo pues todo perfecto como siempre los tomates un poco grandes pero todo bien gracias |
![]() | muy bien el pedido |
Diego g. el día 11/05/2018 | plantas de calidad |
![]() | Excelentes |
Maria Blanca A. el día 08/05/2018 | Plantas buenisimas |
![]() | Tomate de caña (Variedad Huevo de Toro) |
Jose j. el día 04/05/2018 | perfecto el envio y la calidad de la planta |
![]() | bien |
Jose Manuel C. el día 03/05/2018 | bien |
![]() | Justi |
Olga D. el día 03/05/2018 | Bien |
![]() | Genial |
Pilar C. el día 16/04/2018 | Super bien |
![]() | Deseoso de que sean productivos y exquisitos |
Jorge S. el día 15/04/2018 | Tallos gordos y la planta no perdió absolutamente ningún vigor en el viaje, esperándolo la tierra ya. |
![]() | plantas de huerto |
Pedro R. el día 09/04/2018 | Todas las plantas muy buenas |
![]() | Tomate de caña (Variedad Huevo de Toro) |
Manuel B. el día 26/03/2018 | Como todos los años, rápido el envío y el plantel llegó en perfectas condiciones. |
![]() | Buen plantel |
Sofía Jesús S. el día 22/03/2018 | Ni una sola pega, magnífica planta |
![]() | L. Mira Portugal |
Luis M. el día 11/05/2017 | a encomenda chegou em tempo util. As plantas apresentavam um aspecto saudavel. Bastante sastifeito |
![]() | Tomate de caña (Variedad Huevo de Toro) |
Sergio B. el día 03/05/2017 | Han llegado perfectas las plantas |
![]() | 10 DE 10 |
Juan Antonio . el día 03/05/2017 | BUENAS PLANTAS |
![]() | Bien |
Juan Carlos C. el día 01/05/2017 | Envio rápido. Las plantas parece que tienen muy buena calidad, fuertes sanas y robustas |
![]() | Buena calidad y tamaño |
Laura F. el día 20/04/2017 | Plantas de buena calidad y tamaño |
![]() | 10 |
Maria Blanca A. el día 20/04/2017 | Muy buenas plantas |
![]() | 10 de10 |
Juan Antonio . el día 15/04/2017 | plantones de calidad,seguire comprando |
![]() | Tomate de caña (Variedad Huevo de Toro) |
jose j. el día 11/04/2017 | la planta en perfecto estado veremos como se da la produccion es esta zona |
![]() | Optimo |
Raimon M. el día 03/04/2017 | Recibí el plantel en 24h y perfecto. Se ve de calidad. Ya estan plantadas, ahora a ver como salen los tomates, seguro que bien, tienen muy buena pinta |
![]() | MUY BIEN |
Juan A. el día 13/03/2017 | CORRECTO |
![]() | Raúl |
Raul c. el día 24/05/2016 | Es la primera vez que lo pongo ,espero que cumpla las espectativas |
![]() | |
Alfonso b. el día 18/05/2016 | Muy bien |
![]() | Opinion |
Lorenzo C. el día 18/05/2016 | Idem |
![]() | Muy bien |
Carolina A. el día 17/05/2016 | Muy bien |