

(0,50 € planta)
Variedad de planta muy vigorosa. Fruto de gran tamaño, que puede alcanzar entre 10-14 kg de peso, con corteza de color verde oscuro grisáceo, muy verrugosa y aplanada, con carne naranja. La siembra se realiza entre marzo y mayo.Los frutos se recolectan entre agosto y septiembre; es recomendable coger frutos para "verdeo" con el fin de que cuajen nuevos frutos.
La Calabaza Totanera es una variedad perteneciente a la familia de las Cucurbitaceae cultivada tradicionalmente en el municipio murciano del mismo nombre. Se trata de una planta anual, rastrera, cuyo fruto presenta texturas en la corteza especialmente berrugosas (es también conocida con este nombre), que alcanza los 25-40 cm de diámetro, mientras que su peso medio es de unos 5 kg.
Cuando las plantamos en el huerto tenemos que dejar 1,2 m por cada planta, ya que la planta es muy grande. Si vamos a trabajar en un bancal profundo podemos distanciar las plantas a 75 cm. Si queremos plantar en un macetero debemos elegir uno muy grande con una profundidad mínima de 40 cm, y si queremos lograr el máximo potencial de crecimiento de la planta éste debería tener al menos 60 lt de volumen.
Las plantas de calabazas necesitan mucho sol, es por eso que el mejor lugar para tenerlas en el huerto o poner las macetas, es en un lugar donde les llegue pleno sol. Se pueden plantar en lugares que no les llegue mucho sol, pero esto disminuirá su crecimiento y al final de la temporada seguramente la planta producirá menos calabazas.Con esto último también corremos el riesgo de que no alcancen a madurarlas calabazas. Riego Las calabazas necesitan una gran cantidad de agua para poder desarrollarse. Por eso debemos regarlas cada vez que veamos que la tierra esta seca. Recolección El color de la calabaza no indica su grado de madurez, por eso que para cosecharlas es mejor esperar a las primeras heladas de otoño. Al momento de cortar la calabaza, es recomendable dejarle un pedazo de tallo de unos 5 cm. Consejos
|